Artículo 2. Constituyen fuentes del derecho tributario:

  1. Las disposiciones constitucionales.
  2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República Bolivariana de Venezuela.
  3. Las leyes y los actos con fuerza de ley.
  4. Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de tributos nacionales, estadales y municipales.
  5. Las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos administrativos facultados al efecto.

Parágrafo Primero. Los contratos de estabilidad jurídica a los que se refiere el numeral 4 de este artículo deberán contar con la opinión favorable de la Administración Tributaria respectiva, y entrarán en vigencia una vez aprobados por el órgano legislativo correspondiente.

Parágrafo Segundo. A los efectos de este Código se entenderán por leyes los actos sancionados por las autoridades nacionales, estadales y municipales actuando como cuerpos legisladores.



Comentarios

Curso-taller Online

Si deseas conocer en detalle como se aplica esta norma en el ejercicio práctico profesional, entonces te recomendamos realizar nuestro curso-taller online: Código Orgánico Tributario. Es una formación integral con ejemplos ilustrativos, casos prácticos y ejercicios evaluados. Para obtener mayor información pulsa sobre la siguiente imagen:



PRÓXIMOS CURSOS-TALLERES:

Código Orgánico Tributario
Inicia el 05/12/2023
Impuesto al Valor Agregado - IVA
Inicia el 12/12/2023
Sujetos Pasivos Especiales
Inicia el 19/12/2023
Tributos Municipales
Inicia el 05/12/2023
Tributos Aduaneros
Inicia el 12/12/2023
Tributos Internos - Otras Rentas
Inicia el 19/12/2023
Planificación Tributaria
Inicia el 19/12/2023



Suscripción

Suscríbete para recibir periódicamente noticias y novedades de interés profesional para contadores públicos y administradores.

Pulsa en la siguiente imagen: